Regímenes de acumulación y modos de regulación: Colombia 1910-2010

Autores/as

Gabriel Misas Arango

Palabras clave:

Economía, Colombia, Producción, Historia económica

Sinopsis

La economía y la sociedad colombiana han sufrido un cambio estructural a lo largo del periodo 1910-2010. Sus aspectos más relevantes han sido: i) cambio en la estructura productiva; ii) diversificación de sus exportaciones; iii) acelerado proceso de urbanización; iv) transición demográfica rápida y profunda; v) redistribución de las actividades económicas en el espacio geográfico; y vi) surgimiento de nuevas clases sociales y reconfiguración del bloque social dominante (bsd). El objetivo del trabajo es aprehender las dinámicas económicas y sociales que dieron lugar a esas transformaciones, para lo cual se requiere estudiar, de acuerdo a la periodización establecida previamente, las modificaciones que se han presentado en las formas institucionales, los modos de regulación y los regímenes de acumulación, los cuales han modificado el campo económico

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Misas Arango

Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Lovaina; Economista de la Universidad Nacional de Colombia.

regimenes

Descargas

Publicado

06/19

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-783-744-5

Dimensiones físicas

Cómo citar

Misas Arango, G. (2019). Regímenes de acumulación y modos de regulación: Colombia 1910-2010: Vol. Volumen 1. IEPRI-Universidad Nacional de Colombia. https://biblosiepri.info/index.php/iepri/catalog/book/27