Entre altares y mesas de diálogo: el episcopado colombiano en acercamientos de paz con grupos armados ilegales (1994-2006)
Palabras clave:
Paz, Diálogos, Iglesia, ColombiaSinopsis
La historia reciente de la Iglesia católica en Colombia no puede rastrearse sin una referencia puntual a la guerra y la paz. En las últimas tres décadas, el trabajo eclesiástico en la búsqueda de una solución política al conflicto armado interno se convirtió en una nueva “fuente de sentido” que definió, en gran medida, el cómo y el para qué de la presencia de esta institución religiosa en la esfera pública colombiana. ¿Buscaba la Iglesia recuperar espacios perdidos en la Constitución de 1991? ¿Un Estado laico con debilidad institucional facilita que actores religiosos asuman funciones de raigambre pública y gubernamental? Estas son algunas de las preguntas que busca resolver el libro “Entre altares y mesas de diálogos” (IEPRI, 2014), mediante un recorrido histórico entre 1994 y 2006. El ejercicio se concentra en la actividad y el discurso episcopal, tanto como cuerpo colegiado, con diversidad de posturas internas, como experiencias individuales, de obispos con una trayectoria propia en la guerra y la paz.
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.