El Plan Colombia: la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012)

Autores/as

Diana Marcela Rojas Rivera

Palabras clave:

Relaciones internacionales, Militares, Política Exterior, Conflicto

Sinopsis

En los años ochenta y especialmente en los noventa, en Colombia las guerrillas se fortalecieron, el país se convirtió en el primer productor mundial de cocaína, la influencia política de los carteles aumentó y las acciones de los grupos paramilitares se intensificaron.

Este panorama cambió radicalmente entre 1998 y 2012, época en la cual la intervención de Estados Unidos se profundizó por medio del Plan Colombia. El libro muestra que el Plan Colombia tuvo tres fases con énfasis diferentes. A partir de la ya clásica distinción de Joseph Nye entre el poder “duro” y el poder “blando”, se estudia las tres fases de la estrategia, dividiendo claramente sus componentes militares y no militares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Marcela Rojas Rivera

Doctora en Ciencia Política de la Universidad de Paris-Est, Francia; Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad París 1 Panteón-Sorbona; Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, IAED y la Universidad Externado de Colombia; Filósofa de la Universidad Nacional de Colombia.

plancol

Descargas

Publicado

04/15

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

9789588806907

Cómo citar

Rojas Rivera, D. M. (2015). El Plan Colombia: la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012). IEPRI-Universidad Nacional de Colombia. https://biblosiepri.info/index.php/iepri/catalog/book/40