Revueltas, insurrecciones y protestas: un panorama de las dinámicas de movilización en el Siglo XXI
Palabras clave:
Movilización, Cambio social, LatinoaméricaSinopsis
Este libro busca contribuir al nutrido debate sobre las principales características contemporáneas que adquiere la movilización social, en una perspectiva comparada, pero también desde estudios de caso particulares.
En este sentido, nuestro aporte puede inscribirse en el llamado a la comparación intercontinental y por encima de las supuestas barreras teóricas de la comparación. Se parte de la idea general de entender cuáles son las continuidades y rupturas en la manera como se expresan y actúan, hoy en día, los actores sociales y políticos “contestatarios”. Más concretamente, se pretende evidenciar qué cambios en los contextos de movilización (en particular desde el análisis de los contextos nacionales y locales pero también de las dinámicas generales derivadas de la llamada “globalización”), influyen en las dinámicas contemporáneas de la movilización social, ubicándonos en una escala temporal que nos lleva a examinar los últimos veinticinco o treinta años, es decir desde principios de los noventa.
Pero también se quiere evaluar ¿qué tanto los actores sociales han influido concretamente en el cambio social y político? Esto se examina en particular en los estudios de casos andinos, presentados en la segunda parte. Finalmente, aunque de manera aún parcial y más que todo exploratoria, se explora el caso de las revueltas árabes de 2011. Esos “casos”, por muy distintos que sean, nos ayudan a examinar varias dinámicas importantes de movilización.
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.