El Plan Colombia y la internacionalización del conflicto
Palabras clave:
Política exterior, Relaciones internacionales, Estados Unidos, ColombiaSinopsis
Los estudios que componen el texto buscan iluminar en detalle el tortuoso camino que ha recorrido la presencia internacional y estadounidense en los conflictos colombianos y, en concreto, el famoso Plan Colombia. Se trata de estudios críticos, y lo son en el mejor sentido en que debe serlo el conocimiento científico: no se limitan a reproducir los prejuicios y opiniones que suelen alimentar el sentido común de la gente, indagan con minuciosidad el curso de los acontecimientos, sus actores, intereses y resultados. Por esta vía, apuntan a ofrecerle al lector elementos de juicio sobre el asunto en cuestión.
Ocasionalmente, sin embargo, formulan también apreciaciones negativas sobre ciertos procesos y resultados, en razón de circunstancias y consideraciones concretas. Desde ese punto de vista, la publicación constituye un instrumento indispensable para el necesario debate sobre la presencia internacional y en particular estadounidense en los conflictos internos de Colombia, sobre el controvertido Plan Colombia, y ahora, en el gobierno de Bush, sobre la Iniciativa Regional Andina.
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.