Las Farc 1949-1966: de la autodefensa a la combinación de todas las formas de lucha

Autores/as

Eduardo Pizarro Leongómez

Palabras clave:

Guerrilla, Colombia, Poder

Sinopsis

En este libro vamos a referirnos a los dos períodos iniciales de la acción armada comunista. El primero, que se halla íntimamente relacionado con el período de la Violencia, y que trascurre bajo las dictaduras conservadoras y los regímenes militares. Y el segundo, denominado de la “Violencia tardía”, es decir, la etapa en que coinciden la emergencia del bandolerismo político y el nacimiento de otros proyectos insurgentes inspirados por la gesta cubana. O sea, los años iniciales de la guerrilla comunista que desembocarán en la constitución de las FARC en 1966. Para ello, hemos dividido el libro en tres partes: en la primera parte estudiamos los antecedentes de resistencia armada inspirada por el Partido Comunista en la modalidad de autodefensa campesina, así como los orígenes de los
primeros núcleos guerrilleros durante la dictadura conservadora; en la segunda, analizamos la conversión de estos núcleos en movimientos agrarios y su reactivación en guerrillas a partir del conflicto de Villarrica; finalmente, en la tercera reconstruimos la formación de las llamadas “repúblicas independientes” en los inicios del Frente Nacional, la agresión que sufren mediante el Plan LASO en 1964 y el nacimiento de las FARC. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
lasfarc

Descargas

Publicado

09/91

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

958-601-345-6

Cómo citar

Pizarro Leongómez, E. (1991). Las Farc 1949-1966: de la autodefensa a la combinación de todas las formas de lucha. IEPRI-Universidad Nacional de Colombia. https://biblosiepri.info/index.php/iepri/catalog/book/62